Filtro de productos
Cargando ...
Para muchos corredores, es importante saber el tipo de pisada que tienen, para en el caso de no ser la correcta, corregirla con las platillas destinada a ello.
Es prácticamente inevitable tender a pisar de manera pronadora o supinadora mientras corremos, ya que la existencia del arco plantar, provoca que no haya un reparto homogéneo del peso en toda la superficie de la planta.
La plantilla biomecánica personalizada que previene el dolor articular
La plantilla biomecánica personalizada que previene el dolor articular
La elección de una correcta plantilla, está fundamentada en el exclusivo sistema de diseño y fabricación, en el cual se prescinde del clásico molde y se recurre a la plataforma de presión. Con ella se determina exactamente, gracias a números, no a colores el reparto del peso y con que plantilla debemos mejorar y adaptar nuestra pisada.
Nadie prona o supina igual con un pie que con otro. A pesar de ello, las marcas de zapatillas se empeñan en crear modelos para pronadores o supinadores que ‘afectan’ a los dos pies por igual, por ello, en Brusi Sports, te aconsejamos que lo ideal es tener unas zapatillas neutras y adaptar nuestras plantillas a ellas.
Algunos estudios afirman que los beneficios que dan las plantillas son inversamente proporcionales a la técnica de carrera que se tenga. Es decir, cuanto más se entra de talón, más beneficios obtendrás de las plantillas y cuanto menos pises de talón, menos capacidad de ayuda te proporcionarán.
Cada jugador es un mundo y necesita un tipo de plantillas específicas para mejorar las técnicas de carrera y prevenir posibles lesiones por una mala postura en cada pisada.
En Brusi Sports te damos unas pautas para que sepas que características deben tener tus plantillas en función del tipo de corredor que seas.